*Quien
se estacione en doble fila se remitirá al conciliador por faltas al Bando, por
obstrucción a las vías públicas.
* Las instrucciones de la Presidenta, Delfina Gómez
que es crear un nuevo concepto de movilidad que regule al transporte público y
privado
*
El fin no es levantar infracciones, sino “reeducar a la gente”
En
breve entrevista, Agustín Miranda recordó que, la ahora Sub Dirección de
Transporte y Vialidad que en un inicio funcionaba como Dirección y en donde el
fin de fusionarla con la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y
Bomberos, fue para fortalecerla y darle atribuciones que sirvan para otorgarle
la movilidad vial que Texcoco necesita de manera urgente.
Ante
ello, actualmente los oficiales estarán al pendiente de que los autos no se
estacionen en doble fila, no obstaculicen las entradas de autos y los accesos a
minusválidos, entre otras faltas administrativas al Bando Municipal, pero
Agustín Miranda aseveró que no hay facultad en este momento para aplicar el
reglamento de tránsito.
Como
ejemplo, Miranda Meneses señaló que los oficiales adscritos a esta subdirección
en caso de que un auto se estacione en doble fila y ante la negativa a
retirarse de ese lugar, se puede actuar y remitir al conciliador, ya que está
cometiendo faltas al Bando, como la obstrucción a las vías públicas.
En
cuanto se dé la municipalización de tránsito, el fin fundamental no es levantar
infracciones, sino “reeducar a la gente” o sea no tiene la finalidad
recaudatoria, sino regulatoria, en donde todos podamos circular mejor en esta
saturada ciudad de Texcoco, dijo.
Finalmente,
Miranda Meneses apuntó que; el proyecto de movilidad vial es integral y
contempla incluso el cambio de sentido en vialidades, señalizaciones, ceda el
paso “UNO A UNO” y otras formas de mejorar 36 puntos de conflicto que existen
en Texcoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario