Pasaje prehispánico y el nacimiento de nuestra señora de Guadalupe. (1ra. Parte)
ENVIADO POR EL PADRE EULOGIO CHAN.
SIMBOLOGÍA UN FRAGMENTO
Quetzalcóatl, la Serpiente emplumada, era el dios de la creación. De la sabiduría, del viento, del planeta Venus. Hubo dos Quetzalcóatl: el ídolo, la Serpiente Emplumada, y el otro rey-profeta que vivió en Cholula. Éste les enseñó algunas cosas sobre civilización y otra forma de religión con ideas más humanas: pugnó porque se rehicieran ofrendas de objetos y animales: jade, serpientes, mariposas… en lugar de los sacrificios humanos. Bernardino de Sahagún, en su Libro XII, cap. 3,5, nos dice: Quetzalcóatl. Algunos sabios guardaban sus pensamientos, por haber enseñado a otros pueblos antiguos, que existe un solo Dios a quien hay que buscar con el pensamiento y con el corazón. Un dios que rechaza los sacrificios humanos.
Quetzalcóatl había vivido en Tula. Lo recordaban como un gran maestro en la agricultura y en todas las artes y un gran jefe religioso que organizaba muy bonito la comunidad.
Unos brujos estaban empeñados en introducir sacrificios humanos en Tula y él se opuso porque para él su dios no era cruel y amaba la vida. Por eso fue al Oriente, hacia el mar, de donde prometió regresar un día. Creían en su sacerdote Quetzalcóatl, y de tal forma, eran obedientes y dados a las cosas de Dios, que todos creyeron en Quetzalcóatl cuando éste abandonó Tula.
Le confiaron sus mujeres, sus hijos, sus enfermos. Ancianos y ancianas le acompañaron, nadie dejó de seguirle, todos se pusieron en movimiento. Y se fue enseguida, al interior del mar hacia la tierra color roja allí fue a desaparecer, él, nuestro príncipe, Quetzalcóatl (Códice Matritense, Fol. 100).
Con el tiempo acabaron creyendo que Quetzalcóatl, a quien respetaban como a un gran hombre de bien y un profeta, era un dios; decían que no tardaría en regresar y buscaban señales de su vuelta en el cielo.Netzahualcóyotl. El Dios verdadero ya había manifestado su existencia a Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, en 1464.Este rey abandonó la religión pagana y construyó templos al único Dios.
En estos altares se ofrecían flores e incienso. Poco antes de su muerte, Netzahualcóyotl hizo un gran discurso que terminó con estas palabras: ¡cómo lamento que no pueda comprender la voluntad de Dios inmenso, pero creo que vendrá el tiempo cuando sea conocido y adorado por todos los habitantes de estas tierras¡Lo sucedió en el trono de Texcoco su hijo Netzahualpilli. Como su padre Netzahualcóyotl, también él gustaba de la astronomía y de las meditaciones filosóficas. Su devoción al dios verdadero fue recompensada y bendecida y se le conoce como el hombre más sabio de su tiempo.Papatzin. Tlatelolco, antigua rival de Tenochtitlán; célebre por su gran mercado y conquistada por los aztecas, estaba gobernada por la princesa Papatzin, hermana de Moctezuma II o Xocoyotzin, quien sorteado entre los cuatro sobrinos de Auitzotl, fue elegido Emperador de los Aztecas en 1502.Tlatelolco dista como dos kilómetros del centro, que es la plaza principal de la ciudad de México.
Para una localidad de su tamaño, su importancia del imperio azteca era enorme. Allí estaba situado un templo monumental a Huitzilopochtli, dios de la guerra de los aztecas. La mayoría de los sacrificios humanos se ofrecían a este ídolo.
La princesa Papantzin, iba a tener un papel decisivo en la historia de México. En 1509 tuvo un sueño sobre la próxima llegada de los españoles. En donde observó que estaba a orillas de un inmenso mar, guiada por quien después supo era un ángel. Vio varios barcos que le parecieron muy grandes.
En las velas traían pintadas unas cruces negras, que era la misma cruz que el ángel tenía en la frente, y después en el broche usado por la virgen de Guadalupe. El ángel le dijo a Papantzin que pronto vendrían del Oriente hombres blancos que se apoderarían del Anáhuac, y que traían el conocimiento del verdadero dios a todos los mexicanos. También le dijo que ella sería la primera en recibir las aguas que purifican el pecado. Fue bautizada en 1525, con el nombre de Doña María.
Le comunicó a Moctezuma su sueño, éste era hombre inteligente y religioso, conocía bien la historia y tradiciones de su pueblo, vivía abatido y triste pensando en lo que había soñado su hermana y sobretodo porque recordaba la llamada “profecía de Quetzalcóatl”, el cual al abandonar la tierra del Anáhuac, había dicho al pueblo que con el tiempo vendrían hombres blancos como él. Del Oriente, y se harían dueños de esas tierras.
domingo, 2 de diciembre de 2018
sábado, 1 de diciembre de 2018
Ahora sí AMLO ya es presidente legítimo.
Inicia la cuarta transformación de México
10 Billones de pesos la herencia maldita de los gobiernos neoliberales.
Luego de rendir protesta como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estableció que por ningún caso “habré de reelegirme, me someteré a la revocación de mandado”, en dos años y medio habrá consulta y se preguntará a los ciudadanos, porque el pueblo pone y el pueblo quita,
En su mensaje luego de colocarse la banda presidencia durante la Sesión de Congreso General en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente ratificó su compromiso de acabar con la corrupción e impunidad que impiden el renacimiento de México.
Ante el presidente saliente Enrique Peña Nieto, invitados especiales, senadores y diputados, el mandatario mexicano señaló que todos los asuntos serán consultados a los ciudadanos y “empiezo por informar que se ha promovido una ley, para convertir la corrupción en delito grave. Me comprometo en no robar o permitir que alguien aproveche sus cargos como funcionarios, aplica para ciudadanos e incluso, mis familiares, yo sólo respondo por mi hijo Jesús, por ser menor de edad”.
El presidente de la República será juzgado como cualquier ciudadano; vamos a limpiar al gobierno de corrupción de arriba para abajo, también se hará la separación el poder económico del poder político, el gobierno ya no será un facilitador, aseveró.
Insistió en que el objetivo de su gobierno es “acabar con la corrupción y la impunidad: esta nueva etapa la vamos a iniciar sin perseguir a nadie, porque no apostamos al circo y a la simulación. Queremos regenerar la vida pública de México, siendo honestos, sí abrimos expedientes, no habría juzgados, ni cárceles suficientes, y lo más serio, meteríamos una fractura en el país y llevarlo al conflicto; necesitamos esa energía para la regeneración de una nueva patria”
En su mensaje de alrededor de 1 hora con 20 minutos, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó los programas que impulsará en los seis años de su gobierno:
Se garantizará al pueblo el derecho de salud y el estado se ocupará de disminuir las desigualdades sociales, no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres, todos los humanos tienen derechos a ser felices; se busca promover el bienestar de los más necesitados. Vamos a gobernar para todos. Les daremos preferencias a los desprotegidos, primero los pobres.
Se cancelará la Reforma Educativa, se volverá universal en todo el país la atención médica, ya no habrá ‘ninis’, no es su culpa que no puedan trabajar o estudiar; se crearán 100 Universidades públicas, se fomentará el deporte, atención a los adultos mayores, el programa de la pensión a adultos mayores aumentará al doble, un millón de personas con capacidades diferentes, tendrá una pensión igual a la de los adultos mayores, se otorgarán créditos y atenderán a los damnificados de sismos.
Se ayudará a productores del campo, se venderá a precio justo canasta de alimentos para combatir el hambre, vamos a evitar afectaciones al medio ambiente, no se permitirán transgénicos; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Se reducirá el 50% el gasto de publicidad del gasto de gobierno; los 8 mil elementos del estado mayor y los 3 mil agentes dedicados al espionaje, pasarán a ser de la guardia nacional. No viviré en Los Pinos, se convertirá en un espacio para el arte y la cultura.
Lòpez Obrado criticó la obra que realizaron los gobiernos neoliberales que y entre muchos ejemplos mencionó que se elevó significativamente la deuda externa del país: Durante el sexenio de Fox la deuda pública era de 1.7 billones, con Calderón la deuda aumentó a 5.2 billones, (más de 200%) y en esos dos sexenios, fue cuando se recibió más dinero por la venta de petróleo, que se fue por el caño de la corrupción y ahora es de 10 billones; para pagar la enorme deuda, tenemos que destinar alrededor de 800 mil millones de pesos, por eso no aumentará la deuda pública.
Cambio de poder en México
![]() |
Así luce el zócalo capitalino |
https://www.facebook.com/FREMAC2018/posts/553168935131828?__xts__%5B0%5D=68.ARBKI9ryk7ZH8cb9X5EKemNCgBOifZ_9EeKoBWNkaLc1p77_GF9m9jGN7VMj1nnuAZrRNE_Tim95vMHhsgDRU-IGl_fpivazEv3OejykLya6pN7re0caB7_tvqLViSWXq8Ny3waPuwUW7i0-_j8PTnaGV5DiEAeeNXLqGsv1FE9pOise2SZ4z7w-e0R6kRiUHOto5vmw6iGjgAUNCyiK93i_SJS0VTi30iAKAzMxXBpcaaGzULEwMmehPVyfrmUCMs2c6dvtQfQ8TDrZ-yPsfGss5uXipyDAbpr1c-OwhOUnHNwPCuv8TM63H-H1jxPfqjOOSnM1MZ40WljI_Ps&__tn__=K-R
martes, 26 de septiembre de 2017
ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍA FEDERAL Y EJÉRCITO MEXICANO EN ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA.
El contexto es el siguiente:
Alumnos de la Universidad de Guanajuato piden apoyo a la policía federal para trasladar despensas a Juchitan y ser entregadas de propia mano, pero, el ejército les marca el alto y les acusa de "robar las despensas".
Aquí el vídeo
Alumnos de la Universidad de Guanajuato piden apoyo a la policía federal para trasladar despensas a Juchitan y ser entregadas de propia mano, pero, el ejército les marca el alto y les acusa de "robar las despensas".
martes, 8 de agosto de 2017
Campesinos e integrantes de CODUC con plantones y marchas exigen pago de predios al grupo aeroportuario
La CODUC Texcoco esta participando junto con 35 mil integrantes mas, que se encuentran en Palacio Nacional, periférico, casetas de cobro como la autopista Peñón -Texcoco argumentan que el gobierno federal no a cumplido con el pago de los predios, como el caso de los Tlateles de Chimalhuacan entre otros acuerdos.
informes
Campesinos,
CHIMALHUACAN,
CODUC,
NAICDMX,
PEÑA NIETO,
TEXCOCO
miércoles, 25 de mayo de 2016
Vecinos de Atlatongo linchan a presuntos secuestradores
*
Los pobladores intercambiaron al presidente municipal Arturo Cantú Nieves por
la liberación de los 18 detenidos.
*
El saldo dos muertos y una patrulla incendiada.
*
Vecinos denuncian que su presidente municipal no garantiza la seguridad.
*
Continuaran las investigaciones sobres los dos hechos PGJEM
Por: Michelle López

Gracias a la incapacidad que mostro la
policía municipal de Teotihuacán unos 600 pobladores de la comunidad de
Atlatongo mantuvieron retenidos a tres presuntos secuestradores entre ellos una mujer, resultando dos de ellos muerto a golpes.
Los tres presuntos delincuentes
fueron retenidos, al ser
acusados de haber secuestrado a un joven de dicha comunidad, por lo que,
después de detenerlos les propinaron
una golpiza, en kiosco de la comunidad de Atlatongo, comunidad ubicada a un
kilómetro de la cabecera municipal y en donde habitan cinco mil personas.
Este conflicto, dio inicio al filo de
las 12 horas y la versión que se dio a
conocer es que la noche anterior un
joven, de quien a un no se da su nombre, despareció junto con su camioneta y
después de varias horas, los habitantes de Atlatongo, localizaron la camioneta,
pero la tripulaban estas tres personas a quienes señalaron de ser
secuestradores.
Para esa hora, la policía municipal
intento entrar a esta comunidad para rescatar a los tres presuntos delincuentes,
pero no lo lograron ya que eran superados por la gente, por lo que tuvieron que
retirarse del lugar, en ese momento la gente ya enardecida golpeo y volteo una patrulla de la policía estatal.

Para las 17 horas y tras mantener
negociaciones con los habitantes, mil elementos del FAR dependiente de la
comisión estatal de seguridad (CES) permanecían rodeando este lugar y al no
obtener ninguna respuesta favorable, a las 18:05, con gases lacrimógenos
ingresaron para rescatar a la mujer.
Situación que encendió a un más los
ánimos y los habitantes desde sus azoteas empezaron a lanzar piedras, cohetes, en contra de los policías quienes en menos de
diez minutos lograron sacar a la mujer, pero en muy malas condiciones; la mujer
ya iba inconsciente y horas más tarde se anunció que esta había muerto de un
paro cardiaco durante el traslado al hospital a consecuencia de los múltiples
golpes que recibió.
Mientras en la fiscalía de Ecatepec se
realizaban los interrogatorios a los pobladores de Santiago Atlatongo, el
presidente municipal, Arturo Cantú Nieves junto con 10 personas acudió a dialogar con
los vecinos, quienes los retuvieron por más de ocho horas, condicionando su
entrega a la libertad de los 18 pobladores que la PGJEM mantenía detenidos.
La dependencia informó que al no
encontrar elementos de prueba, fueron puestos en libertad los 18 vecinos de
Atlatongo, por lo que a la 7:05 horas de este miércoles fue liberado el alcalde
con sus 10 acompañantes.
Adicional a ello, la procuraduría
mexiquense, informó que fue encontrado un joven de aproximadamente 25 años
caminando por la carretera Venta de Carpio-Teotihuacán, quien señaló que la
madrugada del martes fue secuestrado y que esta madrugada lo liberaron
dejándolo a 30 kilómetros de donde se lo llevaron.
La PGJEM, dio a conocer que se mantienen
las investigaciones sobre el linchamiento de los presuntos secuestradores, y la
responsabilidad que puedan tener en el secuestro del joven.
jueves, 12 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)