

Una vez concluida dicha caminata, todos los participantes se congregaron en la Parroquia de Sto. Toribio Obispo de Astorga en donde el Párroco; Conrrado Cruz Cruz, bendijo los alimentos que constituyeron una muestra de la exquisita gastronomía papalotleca, resaltando su acertado balance nutricional como una herramienta para prevenir la obesidad, aunado a su bajo costo de elaboración. Dichos alimentos fueron consumidos de forma organizada en el atrio de la referida Parroquia por los más de 350 asistentes.
La finalidad de este evento es concienciar a los y las papalotlenses sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
Cabe mencionar que el Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por los países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr. Pál Romány actuó de forma activa en dicha reunión, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario