Las
actividades se llevaron a cabo en el Centro Regional de Cultura de Texcoco, en
donde personal de la administración municipal y ciudadanía en general se
hicieron presentes a esta invitación de prevención del cáncer de mama.
Durante
la presentación del programa, se dijo que; debido a los altos índices de muerte
en mujeres por padecimiento de cáncer mamario, la dirección de salud se
esfuerza por las acciones que promocionen la integridad física y promueve
conferencias que informen a la ciudadanía, y de esta manera se prevenga
cualquier tipo de enfermedad., a lo cual; “Es preocupación de nuestra
presidenta municipal, Delfina Gómez abarcar todo lo que gira en torno al ser
humano y parte de eso es precisamente la salud”, indicó el Francisco Arenas,
Director de Salud de la administración local.
Al
respecto, el Doctor. Javier Iglesias Zacarías, mencionó que la realización de
la autoexploración es una parte importante en el género femenino y masculino
también, pues debido a los tabús que giran en torno al tema, ya que los hombres
desconocen que no sólo se trata de una enfermedad que concierne a las mujeres, ya
que, un hombre por cada 26 mujeres sufre este padecimiento.
Sin
embargo, recalcó que el cáncer de mama es una enfermedad curable si se detecta
a tiempo, por ello el objetivo de realizarse una autoexploración significa
diagnosticar un problema que está empezando y se puede curar.
Finalmente,
cabe mencionar que es importante realizar un chequeo una vez al mes, 7 días
antes o después de haber menstruado, visitar a su médico si se percibe algún
cambio en los senos y realizar una mastografía a partir de los 35 años, aseguró
el galeno, en tanto que de forma más que emotiva una mujer reveló su historia
sobre esta enfermedad y como logró salir de ella y al final del evento los
participantes recibieron un reconocimiento de participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario