![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwIIGckdz5n9_Bc9JiBd5HY9-KZmVwigftgkbBJcBlj2REKKm5ZA5OqR5CrML4xXTg_pZfVT3Kcs4ZtPIYcZmCP-gvtaMAuxhHbPkZmafuOebTiWMlumT8Gs94B96niEA77LE9Q84VHvk/s1600/Acolman++(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2ASir1ZmAn4oEe1lM1XHIsMiYXP86rl2G1qcZLggXHFw5tclAW3O8XTuFezyoFue6imFxukAC3N2bstXTBJcocuz1bislv8KZuoCFlZ-NxBNaXwOfi584xyykjm_qN2W9EAOtenintEQ/s1600/Acolman++(2).jpg)
Fue alrededor de las 5:00 de la tarde
cuando el músico mexicano y actual director de la Orquesta Sinfónica del Estado
de México hizo su entrada y al piano interpretó Ballet de los pollitos saliendo
del cascarón, Tullerías, La gran puerta de Kiev y la Polonesa en LA Bemol
Heroica, ésta última de F. Chopin.
Por su parte, el mandatario local,
agradeció a los presentes por su asistencia y añadió que es de vital
importancia que en Acolman sigan promocionándose eventos culturales de gran
altura “Este gobierno está comprometido con la promoción cultural y todas las
expresiones artísticas, hoy tuvimos el honor de presenciar este bonito recital
gracias al esfuerzo conjunto de diversas instancias culturales y el
ayuntamiento que presido. Gracias por asistir” dijo el alcalde.
Después de casi una hora de recital, en
el que el músico impactó por su destreza y virtuosísimo, los invitados y
público brindaron con un vino de honor a lado de Enrique Bátiz Campbell en el
espacio conocido como Claustro de los Naranjos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario